Guía Completa para una Sesión de Fotos Familiar Perfecta
Capturar recuerdos con una sesión de fotos familiar es una forma maravillosa de documentar el crecimiento y la conexión entre los seres queridos.
Muchos familias que nunca han hecho una sesión de fotos de familia me preguntáis antes de la sesión qué tenéis que tener en cuenta o qué detalles son importantes.
Para asegurarte de que todo salga perfecto, os he preparado esta pequeña una guía con consejos prácticos sobre cómo preparar de la mejor manera posible una sesión de fotos de familia.
1. Planifica con Anticipación
Escoge una fecha y horario en el que todos los miembros de la familia puedan participar sin prisas. Muchas veces, por los horarios que todos tenemos preferís horas como cerca del mediodía, sin tener en cuenta que fotográficamente hablando, las mejores horas para fotos al aire libre son durante la "hora dorada”, justo después del amanecer o antes del atardecer.
Si tenéis niños muy pequeños que se cansen más temprano lo tendremos en cuenta, pero en la medida de lo posible, haremos un esfuerzo para que sean por la mañana temprano, o las últimas horas antes de la puesta de Sol.
2. Aprovecha las Estaciones del Año
Es verdad que estrella de las estaciones para hacer una sesión de familia en exteriores es la primavera, pero cada estación del año ofrece un ambiente único para las sesiones de fotos familiares, ya que podemos aprovechar los colores y la luz de cada época:
Primavera: Los campos y jardines florecen, proporcionando un fondo colorido y vibrante. Es una época ideal para fotos con luz suave y un estilo fresco y natural. Como os digo, es donde más concentro mis sesiones de fotos de familia.
Verano: Perfecto para sesiones en exteriores con luz cálida y días largos. En verano sí o sí, tenemos que evitar las horas centrales del día, y acercarnos lo más posible al atardecer, donde predominan los dorados por encima de cualquier otro tono.
Otoño: Los tonos amarillos, marrones y rojizos crean un ambiente muy acogedor y nostálgico. Es una estación ideal para jugar con hojas secas y lograr un efecto cálido en las imágenes.
Invierno: Aunque las temperaturas son más frías, la nieve o los cielos nublados pueden aportar un toque mágico y elegante. Las fotos con bufandas y los tejido de lana transmiten mucha calidez y cercanía.
3. Elige la Mejor Locación
El lugar influye en la estética y el ambiente de la sesión. Hay que tener en cuenta que no todas las localizaciones funcionan igual a lo largo del año, ni del día de la semana (me explico más abajo).
Cuando hablemos de localización lo primero y más importante es saber si hay alguna que por algún motivo tiene algo de significado para vosotros como familia. Ya sea porque es el sitio donde habéis pasado mucho tiempo, porque hay es donde habéis jugado con vuestros peques… Si no es así, os propondré distintas opciones, ya sea en Madrid, o las afueras.
En cualquier caso en Madrid, existen muchísimas opciones para realizar sesiones de familia. Os dejo algunas de mis preferidas/usadas dentro de Madrid:
Parque del Retiro: Sin duda es la más solicitada. Es de los lugares más icónicos de Madrid, con jardines, estanques y senderos arbolados (¡ideales en otoño!) que ofrecen un fondo natural y versátil. Es sí, trato de evitar el Retiro los fines de semana, ya que la cantidad de gente presente en el parque hace que el ambiente de la sesión pueda ser incómodo.
Parque del Oeste: Para mí el mejor parque de Madrid para realizar sesiones de fotos. Es amplio, lleno de rincones interesantes, la luz de tarde es la mejor que puedes encontrar, y aún así, es muy tranquilo.
Casa de Campo: Un espacio verde amplio donde se pueden lograr fotos relajadas y naturales en un entorno más campestre.
Campo del Moro: Un ambiente elegante y clásico, con vistas espectaculares al Palacio Real, y mucha zona verde.
Malasaña o La Latina: Para un estilo más urbano y moderno, estos barrios ofrecen calles con murales y fachadas coloridas que aportan un toque especial.
Parque de la Fuente del Berro: Un pequeño parque elegante y con rincones muy interesantes, como la caída de agua de varios metros.
Invernadero de Arganzuela: Para cuando quieras refugiarte del frío o la lluvia, es un palacio de cristal donde la luz rebota de manera espectacular, creando un ambiente muy interesante para fotografiar.
Si te interesa profundizar un poco más, aquí tienes un post de este blog sobre cómo escoger una localización para una sesión de fotos de familia.
4. Coordinación de Vestimenta
Aquí te dejo una entrada de blog sobre consejos para vestir en una sesión de fotos de familia.
Como reglas principales, opta por colores neutros o tonos pastel que combinen entre sí sin ser demasiado iguales. Evita estampados muy llamativos y logos grandes, ya que pueden distraer la atención.
Si la sesión es en exteriores, piensa en los colores del entorno. Por ejemplo, en otoño los tonos tierra y cálidos funcionan muy bien, mientras que en primavera los colores pastel pueden resaltar mejor.
También es importante que la ropa sea cómoda y refleje la personalidad de la familia. Prendas de telas ligeras y con movimiento pueden aportar un toque dinámico a las fotos (¿te suenan los vestidos tipo boho?).
Y para los peques, hay que darles libertad, deja de preocuparte por las manchas o porque se embarren un poco… a ellos, sobre todo, que vayan cómodos. Tampoco es mala idea traer una muda extra… por lo que pueda pasar.
Además, accesorios sutiles, como bufandas, sombreros o cinturones, pueden agregar un extra sin sobrecargar la imagen.
Si buscas inspiración, te dejo aquí un tablero de Pinterest sobre cómo vestir para una sesión de fotos de familia, con ideas que he ido recogiendo a lo largo de tiempo (paletas de colores, detalles de vestimenta, etc…) y que os puede resultar útil a la hora de abrir el armario.
Aquí una mamá vistiendo un vestido tipo boho
5. Capturando el Vínculo Familiar y los Afectos
Más allá de las poses forzadas, una buena sesión de fotos familiar debe reflejar el amor y la conexión entre sus miembros. No sois modelos, ni se trata de parecerlo.
Muchas familias viene nerviosas porque no se sienten fotogénicos. Y yo les comento que no se preocupen, que no hay nada más fotogénico que un padre sosteniendo la mano de su hijo, una madre acariciando el cabello de su pequeña o los abuelos rodeados de sus nietos… vínculos afectivos reales. Y eso gestos tan fotogénicos salen sin esfuerzo.
Para lograrlo, mi trabajo es empatizar y guiaros en el proceso. Sin más. Proponeros escenas cotidianas con las que realmente reflejamos el lazo que une a la familia y dan lugar a recuerdos entrañables.
6. Prepara a los Niños para la Sesión
Si tienes niños pequeños, es importante asegurarte de que estén descansados y bien alimentados antes de la sesión (¡no te olvides nunca de traer un snack a la sesión!).
Un snack o unos churros con chocolate… ¡todo vale!
Habla con ellos con anticipación y explícales de forma sencilla y positiva lo que vamos a hacer. Cuéntales que será un momento divertido en el que podrán jugar, reír y estar juntos, sin presiones. Esto les ayudará a sentirse más cómodos y a participar con mayor entusiasmo.
Además, llevar algunos juguete o detalle muy personal suyo, cuentos que leer en familia, o aperitivos para hacer un pequeño picnic pueden ser útil para mantenerlos entretenidos y hacer que disfruten aún más la experiencia.
7. Prepárate como Padre para la Sesión
No solo los niños necesitan preparación, vosotros los papis también.
Es importante ir relajado y con una actitud positiva para que la sesión fluya de manera natural. Deja el teléfono de lado por un par de horas y concéntrate en disfrutar del momento con tu familia. Evita el estrés y no seas demasiado exigente con los pequeños; no se trata de obligarlos a sonreír mirando a cámara. Lo más importante es que se sientan cómodos y felices.
Una actitud relajada y divertida por parte vuestra se reflejará en lo que sienten los pequeños, y conseguiremos fotos más auténticas y espontáneas.
Entiendo que es cuestión de gustos, puedes que estés de acuerdo, o no ¿pero no crees que una foto como esta dice mucho más sobre un vínculo materno filial que un retrato posado y con mucho atrezo artificioso?
8. Elige un Fotógrafo Especializado en Fotos Familiares
Este punto en concreto es para echarme las flores a mí mismo…
Trabajar con un profesional que tenga experiencia en fotografía familiar garantiza un resultado más natural y cómodo para todos. Alguien que sepa empatizar con los niños, que tenga la paciencia y el tacto para conectar a su nivel es imprescindible para que ellos se suelten y se muestren afables y confiados.
Con cientos de familias a mis espaldas como bagaje, lo que te puedo asegurar es que algo he aprendido sobre cómo conectar con una familia a la hora de fotografiarla.
Como fotógrafo de familias, en Caballerophotos me especializo en capturar la esencia emocional de cada familia. Más allá de la fachada de un simple posado, mi objetivo es fotografiar los vínculos reales que os unen, esos gestos y momentos únicos que os hacen especiales y distintos. Imágenes que no solo decoran un álbum, sino que evocan lo mejor de vuestras memorias familiares.
Sé que el presupuesto es una preocupación y que para algunas familias mis precios pueden no encajar con lo que buscan. Por eso, he escrito otro (sí, otro más) post sobre el valor real y que cuesta un reportaje de fotos de familia. Al final, la decisión es tuya, sobre cuánto quieres invertir en atesorar vuestros mejores recuerdos.
A partir de aquí, os toca a vosotros decidir si sentís que las fotos que realizo se identifican con cómo queréis plasmar esos momentos que van a servir para recordar a vuestra familia. Si creéis que puedo ser vuestro fotógrafo. Al fin y al cabo este tipo de fotografías se basa en tener mucha química con tu fotógrafo (y no me refiero a los nitratos de plata de la fotografía analógica). Si no la sientes, no puedo ser quien se encargue de un legado tan importante.
9. Diviértete y Disfruta del Momento
Lo más importante es que la sesión sea una experiencia divertida y sin estrés. Cuanto más relajada esté la familia, mejores serán las fotos.
Disfrutar con algún juego, como por ejemplo una buena refriega con pistolas de agua en una sesión veraniega ofrece momentos únicos para fotografiar.
Conclusión Una sesión de fotos familiar es una oportunidad para inmortalizar momentos especiales. Con una buena planificación y siguiendo estos consejos, lograrás recuerdos inolvidables en imágenes hermosas.